martes, 13 de agosto de 2024

La desocupación

La incertidumbre siempre forma parte de la vida cotidiana, nadie puede tener la certeza de lo que le ocurrirá hoy ni mañana.
Solemos ir planificando el día a día pero hay cosas que pueden sucedernos que pueden desvirtuar nuestra planificación, mejorarla o preocuparnos. 
Tal es el caso como el de recibir un telegrama de despido. 
La reducción presupuestaria en algunas empresas o comercios hace que en algún momento se deban desprender de algunos trabajadores.
También suele ocurrir algo parecido en los ajustes que produce el gobierno de turno despidiendo empleados estatales. 
También puedo ocurrirnos que somos emprendedores en algún oficio y cada vez hay menos empleo, menos trabajo por realizar y nos sentimos prácticamente desubicados y desocupados, los ingresos se tornan cada vez menores y las obligaciones de pago cada vez mayores.
Indudablemente la falta de empleo, o el vivir de changa en changa sin tener la certeza de tener trabajo al día siguiente genera estrés.
Si miramos la parte positiva de quedar momentáneamente desocupados encontraremos que está situación nos planteó el desafío de salir de nuestra zona de confort y que tuvimos que volver capacitarnos o aprender nuevos oficios.
Lo cual nos brindarán nuevas oportunidades laborales.
Dependerá de cada uno de nosotros y del apoyo de planes de desarrollo de los propios estados, que apunten a los sectores más vulnerables las posibilidades de empleo genuino a favor del desarrollo económico y social.
El problema se puede agudizar cuando desde el sector empresario se buscan la máxima rentabilidad incorporando alta tecnología que desplaza la mano de obra y también cuando desde el estado se desentienden de la problemática social.

viernes, 14 de junio de 2024

No queremos más

No queremos más una política cultural impulsada del estado para favorecer a los amigos, a los simpatizantes de determinado partido o líder político, no queremos más que los artistas reciban dinero y apoyo a sus proyectos culturales si son obsecuentes con el poder de turno 
Queremos que se apoye el talento, las buenas obras culturales, independientemente de la posición o idea política del escritor, músico o artista plástico.
Queremos que al frente de las direcciones y cultura se coloque personas idóneas y no simpatizantes o personas que no entienden el esfuerzo que le cuesta a cualquier impulsor de actividades culturales culminar y difundir su obra.

sábado, 18 de mayo de 2024

Estar atentos ante la hipocresía

 Algunos les encanta defender lo indefendible, especialmente si hablamos de temas políticos; viven años votando a personajes que solo han causado daño al País...Luego está aquella persona que piensa que la derecha debe gobernarnos y en consecuencia aplaude todo tipo de ideas que tenga que ver con el ajuste, con la quita de planes a los más pobres, con hacerle perder derechos a los trabajadores tratando de imponer regímenes laborales que prácticamente esclavizan al trabajador; también al votante de la derecha (Radical,PRO,Ucde, Liberal, Libertario) le encanta ver cómo llegan capitales que extranjerizan la riqueza pero que a ellos los hace sentir capitalistas. 
Luego están lo que alguna vez siguieron las ideas políticas del Peronismo que cuando gobiernan se justifican en el ajuste de los otros para producir su propio ajuste en el estado y comprimir los salarios de todos los trabajadores llevándolos a un nivel de baja salarial. 
Contando eso sí con gremialistas que en su mayoría no podrían justificar de ninguna manera sus propia riquezas.
Por eso es que tenemos que estar atentos para que no nos sigan engañando, ni los unos ni los otros. 
Tenemos que generar nuevas alternativas políticas que dejen de lado lo que ya ha fracasado desde la derecha hasta este centro que algunos califican como progresista, pero que solo ha logrado Progreso para sus dirigentes políticos y algunos simpatizantes.

Gracias por apoyar al periodismo leyendonos

jueves, 9 de mayo de 2024

Agenda el Programa radial de este viernes 10

Este viernes 10 de mayo en el programa Razones para vivir en el bloque del recuerdos compartiremos la entrevista realizada a Susana Y Lucía Chibertti que nos cuentan sus vivencias sobre el Paraje de Victorino de la Plaza; daremos a conocer las bases del concurso literario letras y poetas 2024 y compartiremos el audio el Arte de lo posible. 
El programa se emite por FM Casbas 98.7 de 17 a 19 horas 
Y como en todos los programas compartiremos una selección de buenos temas musicales, una luz en el camino y sobre el final datos de tiempo y la fecha de la liga deportiva en la voz de Luis frías 
Conduce este espacio radial Néstor Salgado, podés escucharnos por internet mediante la página de la emisora radio Casbas en vivo: https://www.fmcasbas.com/p/en-vivo.html
Te invito a escuchar poemas y narrativas del libro Razones para vivir


martes, 9 de abril de 2024

Frases para supera toda dependencia

"Darle durante mucho tiempo pescados a la gente, que otro pesco, es a futuro ir generando dependientes de las dádivas políticas, personas sumisas al poder y manejables"
"El mayor logro para una familia, es ver el éxito de sus hijos"
"Nunca te desanimes ante una crisis económica; ten el valor de aprender nuevas maneras de superarla"
"Aléjate de las personas absorbentes, dominantes y con actitud autoritaria hacia tu persona, porque pretenderán siempre condicionante y en algunos casos, en una actitud de víctima confundirte; si lo consiguen te harán creer, que de víctima pasas a victimario"

Nestor O Salgado